Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Mi abuelo Ramón

Hoy el artículo de la Fototeca de Zafra que me brinda la revista comarcal Agenda Zafra, vamos a hablar de Mercedes y de sus hijos Ramón y Fermín. Este verano recibo una llamada de una persona que se identifica como Ramón Díaz y me dice que es natural de Zafra y sus padres eran de Olivenza pero que vivieron toda la vida en Zafra desde 1928 a 1968 que inmigraron a Pamplona donde vive Ramón con sus uno de sus hijos, su padre trabajaba para le empresa  Díaz de Terán y su madre en sus labores como se decía en aquellos años, pues bien, la historia viene de ver su nieta una publicación de la Fototeca de Zafra en redes sociales a su bisabuelo también Ramón, se quedó sorprendida al ver la foto y se la enseño a su bisabuela Mercedes que ya rondaba los cien años de edad, no tardo en reconocer a su esposo y se pusieron en contacto conmigo para ver si tenía otras fotografías de su bisabuelo Ramón en su paso por la fábrica Díaz de Terán de Zafra, por supuesto que le envíe la dos que tenía y quedaron muy agradecidas. La historia quedaría solo en eso si no fuera por la generosidad de esta familia que me remite todas las fotos familiares de su paso y de sus historias por Zafra, fotografías que ha quedado ya archivadas y documentadas para la posteridad, fotografías de la Romería de Belén, de la feria de San Miguel, de esos paseos por la Albuera frente al Castillo, de la Semana Santa de Zafra y tantas y tantas historias que cada fotografía va contando. Una anécdota que por suerte no es nueva y son ya muchas las personas que me envían estos maravillosos recuerdos de su familias, también en estampas de Comunión, misas de Rosarios, novenas de los años treinta, facturas de compras…, todo aquello que parece que no le damos importancia pero que si las tiene como el precio de una boda y de un entierro detallado a la peseta y a la gorda por sus dueños, repito, maravillas que guardo, digitalizo y protejo para que un día podamos disfrutar de todo este legado que poco a poco me va llegando, decir también la cantidad de vídeos domésticos de los años sesenta de Zafra, que son una “gozada” poder verlo y observar cómo era la ciudad, con sus calles llenas de flores, la plaza grande con sus sillas de la calle donde la vecindad podía salir a tomar la “fresca” sin temor a los turistas o los bares de moda, la guardia municipal o la guardia civil dando escolta a la Virgen de Belén o al Cristo de la Humidad, todos los documentos me retraen a tiempos pasados que uno no ha vivido pero en estas películas disfruta de esos tiempos. Hoy es un alegato a Ramón, Mercedes y su familia, pero también a esas otras personas que me mandan sus fotografías para que no se pierdan en la historia.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.