Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Archivo Fotográfico de Zafra

Nos gusta celebrar las cosas y sobre todo cuando la celebración es agradecida y satisface lo que uno pretendía que solo era crear y recopilar en un archivo, todas esas fotos históricas de la ciudad de Zafra. Ciento de fotografías que uno guardaba en casa sin un mínimo interés, estaban por estar pero todo lo “viejo” era eso, sin importancia y por ello muchas de las fotografías costumbristas estaban tiradas en contenedores de papeles, en cajas húmedas o metálicas oxidadas, incluso algunas de las fotografías/postales que son autenticas joyas de las historia de Zafra, estaban olvidadas de archivos o en un cajón de casa donde llevaban años sin darle la luz. Recuerdo cuando uno comenzaba la historia de crear un archivo o aprovechar todas las fotos que se publicaban en internet, para recopilarlas todas junta con un orden y con su historia, que cuando me mencionaban que algunas familias tenían estos archivos fotográficos en sus casas, en el noventa por ciento estaban en esas cajas de zapatos que otras veces he comentado, algunas de ellas en un estado de conservación que no merecía la pena archivarla, pero uno no se daba por vencido y con mucha paciencia se fueron recuperando una a una, lamentablemente otras muchas han sido imposible, sobre todo cuando hablamos de negativos en cristal que necesita una restauración profesional con un gasto enorme que uno  no se puede permitir y no existen fondos públicos ni privados para este tipo de cultura de lo “viejo”, la Fototeca de Zafra nació pobre y por este motivo es lenta en darle vida a cada historia que guarda cada fotografía pero no implica que no sigamos en casa, unas horas a la semana, en otras casas con mi maleta de copiar y de bar en bar ayudando a cada cual en su cursos de Universidad, eso sí, no han sido pocos los que ha pretendido ponerle precio a todo el archivo pero creo que su mejor lugar es el Archivo Histórico de Zafra cuando todo esté disponible para su consulta que por desgracia también el tiempo pasa muy lentamente. Después de diez años de su puesta en marcha y quince desde que uno comenzó esa búsqueda, ahora estamos en la digitalización de toda la Feria de San Miguel desde 1964 a 2002 y todas esas actividades e inauguraciones importantes que hemos tenido en Zafra, en ella uno se retrae en la historia de Zafra con rostros de personas que han conseguido hacer de Zafra lo que hoy es, desde sus primeros concejales democráticos y en este articulo hago una mención especial a Dª Teresa Martínez, como primera concejal del Ayuntamiento de Zafra y de su generosidad de entregar todo un archivo de su paso por el Ayuntamiento como su vida colegial en los años cincuenta en los que hoy ya es la Biblioteca Municipal de Zafra, también estamos muy ilusionado con esos vídeos domésticos que nos llegan de los años sesenta, incluso algunos de los años cuarenta que son muy divertidos y son una añoranza de las vidas de muchos vecinos.

Seguimos y seguiremos mientras uno tenga esa ilusión por seguir en esta aventura y donde lo “viejo” ya está teniendo otro valor, incluso como anécdota, me ofrecen fotos antiguas de Zafra con unos precios que es imposible llegar a tenerlas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.